Ben-Hur (2016) Timur Bekmambetov

El argumento se basa una vieja rivalidad entre hermanos y los vericuetos por los que discurre. Alrededor del año 25, Judah Ben-Hur – interpretado por Jack Huston, famoso por su presencia en series de TV como “Boardwalk Empire”- es un príncipe judío que tiene como mejor amigo y hermano adoptivo a Messala- Toby Kebbell en otro guiño al público joven de “Los cuatros fantásticos”. Su amistad se ve rota por Messala,  que quiere avanzar en su carrera militar y solicita información a su amigo sobre los movimientos de los rebeldes judíos. Ben-Hur se niega a denunciar a su pueblo y quiere un camino de paz. Tras la separación, Judah se convierte en líder de su pueblo como hombre de paz felizmente casado con Esther (Nazanin Boniadi) a la vez que  tiene  bajo su protección a su madre Naomi (Ayelet Zurer) y a su hermana Tirsa Ben-Hur (Sofía Blak-D’Elia). Pero la armonía se termina cuando Ben-Hur es incriminado falsamente de atentar contra el gobernador romano, Poncio Pilato (Pilou Asbæk). Messala es el encargado de imponerle como pena navegar como esclavo-remero en una galera romana y además hace prisioneras a su madre y hermana. Este tiempo de dolor y sufrimiento hace crecer en Ben-Hur los deseos de venganza. Estos se podrán concretar tras  una  encarnizada  batalla  naval  de  la  que  se salva  milagrosamente.  En la  orilla le recoge Sheik Ilderim (Morgan Freeman), un experto dedicado a los caballos. De vuelta en Jerusalén se enteran que Messala participará en una carrera de carros, la hora de la venganza se avecina. Pero Esther, la esposa, ha entrada en contacto con un tal Jesús, cuando Ben-Hur se reencuentra con ella le habla del camino del  perdón.  Pero  él  tiene el odio en su corazón y busca resarcirse.

El itinerario de Judah va de la amistad a la venganza, de la fraternidad al odio. La conversión solo será posible por la irrupción de Jesús  de Nazaret  (representado esta vez por Rodrigo Santoro). En la adaptación dirigida Timur  Bekmambetov  se  juega fuerte y explícitamente la presencia de la fe, Jesús nos mostrará su propio rostro. Ben- Hur le conocerá, le acompañará en el camino a la cruz y verá como su vida queda transformada. Tras el “Resucitado” (2015) de Kevin Reynolds llega a nuestras pantallas esta película donde desde una superproducción de entretenimiento se ofrece un mensaje cristiano muy directo.

Temas: Rivalidad, Perdón, Encuentro con Cristo

Recomendada: Toda la ESO

Ver tráiler

Guía didáctica Castellano // Catalán

Guía del profesor