13 de septiembre: Logroño
12:00 h. Celebración en la Capilla del Hospital San Pedro de Logroño junto a sanitarios y pastoral de la Salud.
12:45-14:00 h . Adoración de la Cruz en el Hospital presencial y a través del Canal Interno de Televisión, para los enfermos.
18:30 h Acogida de la Cruz y el Icono en la Iglesia de Santiago Apóstol de Logroño.
19:00 h . Misa para todo el pueblo fiel con la limitación de aforo en la Iglesia de Santiago Apóstol de Logroño.
20:00 h. Vigilia Juvenil, con la presencia de los grupos juveniles en la Iglesia de Santiago Apóstol de Logroño.
14 de septiembre: Zaragoza
Desde la delegación de Pastorla Juvenil y Vocacional comunican los tres actos que se realizaran ese día:
Por la mañana cuando se llegue a Zaragoza se realizará un acto en el colegio Santo Domingo de Silos con los adolescentes de ese centro.
A las 16:30 h se expondrá la Cruz y el Icono de la Virgen en San Juan de los Panetes hasta las 18:30 (se harán turnos para acompañar la cruz y el Icono para ello abajo hay un enlace para apuntarse y desde la Delegación se organizarán los turnos y enviaremos el orden de este). A las 18:30 h se realizará una oración en ese mismo lugar dirigida especialmente a agentes de pastoral, religiosos/as, congregaciones, etc.…
A las 20:30 h dará lugar en la Basílica del Nuestra Señora de la Virgen del Pilar dirigida especialmente a los jóvenes de la diócesis y presidida por el Señor arzobispo don Carlos Escribano.
Para custodiar y acompañar a la Cruz durante el tiempo que permanecerá en San Juan de los Panetes es necesario apuntarse en este cuestionario.
15 de septiembre: Viaje desde Zaragoza a Barcelona y salida en barco hasta Mallorca
La cruz y el icono viajarán desde Zaragoza a Barcelona, donde se embarcarán hasta Mallorca, ciudad que acogerá estos símbolos en el siguiente día.
16 de septiembre: Mallorca, se unen las diócesis de Ibiza y Menorca
El 16 de Septiembre, la cruz y el icono estarán todo el día expuestos en la Catedral, que se cerrará a los turistas, con el fin de permitir que todas aquellas personas o grupos que lo deseen, puedan acudir a hacer oración ante la cruz.
Ese mismo dia, a las 19:00 h, se celebrará una vigilia de oración por los jóvenes y con los jóvenes, con la presencia de los obispos de las tres islas y de todas las personas que quieran unirse.
17 de septiembre: viaje desde Mallorca hasta Calpe (Alicante) en barco
Salida de los símbolos desde Mallorca hasta Calpe. Desde ahí se dirigirán a Benidorm, donde se oficiará una misa a las 19:00 h en la Parroquia de la Almudena y posteriormente, a las 21:00 h, una Vigilia de jóvenes en Alicante en la Concatedral de San Nicolás.
18 de septiembre: Alicante
9:00 Oración con jóvenes en la Parroquia del Carmen de Alicante.
11:00 Oración en Colegio Jesuitinas de Elche- Vida Consagrada, CEU y Escuela Católica.
13:30 Visita Hospital del Vinalopó.
15:00 Hora santa en Algorós.
17:00 Vía Crucis con Jóvenes en Aspe.
19:15 Recepción y rosario en la Catedral de Orihuela. 20:00 Eucaristía en la catedral con los colegios diocesanos. 21:00 Despedida y traslado al seminario.
22:00 Oración vocacional con los Sacerdotes de la Diócesis.
19 de septiembre: Cartagena
7:30h. Una pequeña representación de jóvenes rezaremos Laudes en el seminario diocesano de Orihuela y recogeremos los símbolos de la JMJ, la cruz y el icono.
8:30h. Saldremos hacia Cartagena, y embarcaremos la Cruz posiblemente en Escombreras para que los símbolos lleguen a Cartagena por mar.
10:00h. Celebración de Acogida y eucaristía al aire libre en la dársena de Santiago. En la que recibiremos los símbolos que llegarán por mar.
12:00h-17:30h. Encuentro de jóvenes en el patio del seminario diocesano San Fulgencio.
12.00h Acogida de los jóvenes y animación para la llegada de los símbolos.
13:00h Eucaristía al aire libre o 14:00h Comida
15:30h Tiempo lúdico-musical, testimonios, presentaciones audio-visuales acerca de la JMJ, etc.…
17.00h Oración de despedida.
17:30h. Salida hacia Caravaca de la Cruz.
19:00h Recibimiento en la explanada del Santuario de la Santa y Vera Cruz de Caravaca y posterior eucaristía. Al acabar entregaremos los símbolos a una pequeña representación de los jóvenes de la diócesis de Guadix que estarán presentes.