La Subcomisión de Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española continúa con sus encuentros de delegados y responsables de Pastoral Juvenil por Provincias Eclesiásticas o mesas de trabajo regionales. El pasado 11 de mayo tuvo lugar la reunión de la provincia eclesiástica de Toledo en la localidad de Corral de Almaguer (Toledo).

Estuvieron presentes el obispo de Albacete y obispo responsable de juventud en esta provincia eclesiástica, D. Ángel Fernández Collado y los representantes de la Pastoral Juvenil de las diócesis de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Albacete, la diócesis de Sigüenza-Guadalajara no pudo participar por problemas de horario. Además también participó la responsable de la congregación religiosa de las Esclavas Carmelitas de la Sagrada Familia. Todos ellos acompañados por D. Raúl Tinajero, director de la Subcomisión de Juventud e Infancia de la CEE.

En esta jornada se presentó el camino que se lleva haciendo en pastoral juvenil desde la JMJ en 1989 que se celebró en Santiago de Compostela y que supuso un renacer en la pastoral con los jóvenes. De ahí surgió el Proyecto Marco, «Jóvenes en la Iglesia, cristianos en el mundo» aprobado en 1991 por la plenaria de la CEE. Un camino que ahora después de diferentes momentos vividos con gran esperanza, y del pasado Sínodo de los jóvenes y de la Exhortación Christus Vivit, a lo que debemos unir este momento duro de la pandemia, nos lleva a la necesidad de revisar y renovar todo el Proyecto Marco que ya tuvo su actualización en 2007, pero que ante un cambio de época, como estamos viviendo hoy, necesita nuevos enfoques y respuestas esperanzadoras desde la implicación y protagonismo de los jóvenes. Hubo un diálogo muy fluido y fructífero sobre esta renovación. Y con la esperanza de poder retornar próximamente las actividades en Pastoral Juvenil con la máxima normalidad.